En el caso del ejercicio profesional de la valuación en México, el Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C. es el primer colegio que obtuvo la idoneidad como organismo certificador de los profesionales de la valuación. Esta constancia de idoneidad la expidió la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora en fecha 8 de febrero de 2008.
En el primer proceso de certificación, llevado a cabo el segundo semestre de 2008, se entregó constancia de “Valuador Profesional Certificado” a 15 profesionales de la valuación, que orgullosamente, son los primeros en nuestro país.
En los últimos años, se han llevado a cabo diversos procesos de Certificación, llegando a tener a la fecha 47 registros de valuadores profesionales certificados, provenientes de Sonora, Baja California, Ciudad de México, Tamaulipas, Yucatán, Nayarit, Colima y destacando el caso de un valuador de Venezuela.
De acuerdo al Artículo 13 del Reglamento para el Artículo 5° Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal, la SEP reconocerá las cédulas profesionales y registros para el ejercicio profesional otorgados en los Estados. Por lo tanto, la Certificación Profesional otorgada por el COVAPROES tiene una cobertura con reconocimiento nacional.
Por otra parte, dado el intenso intercambio comercial y de servicios entre los estados de Sonora y Arizona, existe un Convenio de colaboración entre ambos estados para el reconocimiento mutuo de la Certificación de los profesionistas, convenio en el que se incluye a los valuadores profesionales, por lo que es factible iniciar un intercambio de servicios profesionales de valuadores certificados.
Te invitamos a sumarte a este importante esfuerzo de superación profesional.
Consulta la convocatoria y los archivos relacionados, en este mismo espacio.
Los solicitantes cuya evaluación curricular sea aprobada por el Comité de Certificación, tendrán derecho a presentar examen de conocimientos a aplicarse por el órgano externo de evaluación Universidad de Sonora y, al aprobarlo, se les otorgará Constancia de Valuador Profesional Certificado.
Registro | Nombre | Colegio |
---|---|---|
VPC-003 | Ing. M.V. Camarillo Blázquez Marco Antonio. | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-005 | Ing. E.V. Caravantes Espinoza Israel. | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-007 | Ing. E.V. De la Peña Blanco Gerardo. | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-008 | Ing. E.V. Escalante Chavira Armando Heraclio. | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-009 | Arq. E.V. Ibarra Aldaco Sergio Francisco. | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-012 | Ing. E.V. Noriega Uribe Francisco Javier. | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-014 | Ing. E.V. Quintana Pacheco Jesús. | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-015 | Ing. E.C. Valenzuela Palacios Juan. | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-022 | Ing. E.V. Nieblas Obregón Jesús Arturo. | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-023 | Ing. E.V. Medina Flores Luis Celerino . | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-026 | Ing. E.V. Rojo García José Alfredo | Colegio Baja California, Tijuana, B.C. |
VPC-029 | Ing. M.V. Noriega Rangel Nora Elizabeth | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-030 | Ing. E.V. López Luna Manuel Francisco | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-036 | Ing. M.V. Trujillo Fernández Julio Cesar. | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-038 | Arq. E. V. Zatarain González Mario Alberto | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-039 | Arq. M.V. Domínguez Romero Belisario. | Colegio de Valuadores Profesionales de Tamaulipas, A.C |
VPC-040 | Arq. E.V. Loustaunau Quintero Manuel de Jesús | Colegio Sonorense de Valuadores A.C, Cd. Obregón, Sonora. |
VPC-041 | Ing. M.V. Gonzalez Duarte Gloria Luz | Colegio de Maestros en Valuación Inmobiliaria e Industrial y de Negocios, A.C, Hermosillo, Sonora |
VPC-042 | Ing. E.V. Rivera González Oscar. | Colegio de Valuadores Profesionales de Yucatán. |
VPC-044 | Ing. E.V. Esquer Pacheco José Humberto | Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C, Hermosillo, Sonora. |
VPC-045 | Lic. Marisol Morales Simón | Instituto Mexicano de Valuación, Ciudad de México. |
VPC-046 | Ing. E.V. David López Ramírez | Colegio de Valuadores de Nayarit, A.C. |
VPC-048 | Ing. Hugo Jesús Guerra | Sociedad de Ingenieria de Tasación de Venezuela y Colegio de Ingenieros de Venezuela. |
VPC-050 | Ing. Jose Montaño Miranda | Colegio Sonorense de Valuadores A.C, Cd. Obregón, Sonora. |
Si tienes dudas o comentarios, por favor no dudes en contactarnos al correo al covaproes@gmail.com.
Av. Nayarit 227A, Col Country Club, Hermosillo Sonora.
Teléfono: (622) 302 5058
El Instituto Mexicano de Valuación de Sonora, A.C. “IMVSON” nace en la Ciudad de Hermosillo el 15 de noviembre de 1978 a raíz de que en ese entonces los profesionales de la valuación que existían en el estado de Sonora tuvieron la iniciativa de organizarse para constituir una asociación civil, para lo cual se solicitaron los permisos correspondientes ante las autoridades normativas.
Esta asociación tiene como finalidad el agrupar a profesionistas de la valuación con reconocida capacidad profesional y honorabilidad, formular reglas de conducta y de ética profesional, establecer sistemas de enseñanza y promover conocimientos de la valuación, cooperar con grupos organizados de la Sociedad en General, proponer a las autoridades correspondientes colaboración en el ámbito de la valuación, organizar asambleas y reuniones con sus asociados, celebrar convenios de asociación con otros institutos afines y con las Federaciones que agrupen a estos Institutos.
El IMVSON se afilió en ese entonces a la Federación Nacional de Institutos de Valuación, A.C. membresía vigente a la fecha, y entre otras obligaciones asistimos anualmente a los congresos nacionales de valuación que se celebran en diferentes ciudades de la república mexicana.
Inicialmente nuestra agrupación se formó con solo 10 miembros y a la fecha se ha fortalecido en número de miembros contando actualmente con 95 asociados, así como en programas de capacitación continua.
A raíz del incremento de la membresía y de la capacitación continua de nuestros agremiados al obtener por parte de la Secretaría de Educación Pública y en base a estudios de posgrado y/0 maestrías en valuación, la cédula profesional en esta especialidad de valuación en el año 2004 formamos el Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C. “COVAPROES”, registro que nos otorgó la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora con número “CVS-914″, así mismo, derivado de nuestra continua capacitación y en cumplimiento a la ley de profesiones del estado de Sonora y su reglamento obtuvimos de la misma secretaría la idoneidad para certificar profesionalmente a nuestros asociados, de lo cual nos sentimos muy orgullosos ya que fuimos el primer Colegio a nivel nacional en obtener la misma.
Dicho programa se lleva a cabo año con año y a la fecha hemos logrado obtener la certificación profesional en más del 40% de nuestros asociados.
Partcipamos con bastante entusiasmo y profesionalmente en la elaboración de tablas de valores de predios urbanos dentro del consejo catastral del Municipio de Hermosillo que año con año se publican para el pago de impuestos prediales.
Trabajamos activamente en la Comisión Sonora-Arizona de lo cual hemos obtenido mochos logros como tener una estrecha relación con la directora del Arizona Board Appraisal y los miembros de los “Colegios de Valuadores” de ese estado.
Nuestra actividad resulta de gran trascendencia dentro de la actividad económica de nuestro país, de nuestro estado y de nuestro municipio ya que en base a nuestros dictámenes valuatorios se obtienen el importe de impuestos a pagar por conceptos de ISR, traslados de dominio e IVA según se el caso, así como también con nuestros dictámenes denla sociedad en general, las autoridades y las instituciones financieras tienen la seguridad y certeza del valor de su patrimonio y de sus garantías.
Cabe señalar que gracias a la visión, el trabajo y el tesón de los presidentes anteriores hoy en día contamos con un edificio propio acondicionado para las actividades propias de nuestro colegio, dicho inmueble cita en Nayarit 227 entre Ramón Corral y Antonio Villarreal, Colonia Country Club de esta Ciudad.
Si tienes quejas y/o denuncias, por favor no dudes en contactarnos al correo integridadcovaproes@gmail.com. Si desea que su denuncia sea anónima hacerla aquí.
Si tienes dudas o comentarios, por favor no dudes en contactarnos al correo al covaproes@gmail.com.
Av. Nayarit 227A, Col Country Club, Hermosillo Sonora.
Teléfono: (662) 302 5058