Constancias “Taller de Topografía para Valuadores”

Aguilar Pérez Rodolfo Ing.

Alcaráz y Ruíz Eduardo

Aranda González Karina Lilian Arq.

Aranda Sánchez David

Barragán Ávila José Enrique

Barragán Leyva Aaron

Barreras Encinas David Enrique

Barreras Hernández Guadalupe

Barreras Villegas Dania

Barrón Zenni Ivo César Ing.

Bejarano Domínguez Manuel

Borboa Salazar Juan Carlos

Buitimea Almeida Leonardo

Cabrera Zamudio Octavio M. V. Ing.

Camarillo Blázquez Marco Antonio Ing.

Cantú Garza Ricardo Alfonso

Caravantes Espinoza Israel

Carlón Acosta Carlos Antonio

Castillo Aguilar José Javier

Castro Vizcaíno Roberto MVIIBN Ing.

Celis Ávalos Claudia Patricia

Chávez Castillo Ulises

Chávez Jáuregui Irving Manuel Ing.

Chichia González Luz Anairda

Curiel Navarro Fernando

Duarte Salvador Ing.

Escobedo Muñóz Nestor Antonio

Fuentes Rodríguez Johar M. V. Ing.

Gámez Flores Grecia Graciela

García Blanco Juan Ángel Arq.

García Ferrón Juan Carlos LAE.

García López Sergio Alonso Ing.

García Martínez Pedro Ing.

Godínez Marún Abel

Gómez Ramírez Ericel

Gómez Vázquez Artemio

González Barrón Rosa Nelly Arq.

González Carrisoza Daniel

González Pérez Rubén E. Mtro. y Esp. en Val. Ing.

González Reyna Patricia

González Vela Pedro Juan Ing.

Guerrero Batista Laureano Antonio Ing.

Gutiérrez Coronado Ana María

Gutiérrez Domínguez Iván Josué

Hernández Lara Pablo Ing. E.V.

Ibarra Retana Fausto Ing. Arq. E. en V.

Leyva Leyva Eugenio Arq.

López Aguado Isaías José Antonio

López Gómez Llanos Oscar Enrique Mtro. y Esp. en Val. Ing.

López López Manuel Francisco

López Mendoza José Luis Dr.

Lugo Villeda Narciso Ing.

Macías Armendáriz Miguel Ángel

Malof Córdova Antonio Nacer

Martínez Becerra José Antonio M. en Val.

Martínez Dávila Abelardo

Mazoy de Garay José Miguel

Medina Murguía Carolina

Mondragón García Rafael MV. Ing.

Morales Simón Marisol

Moya Grijalva Jesús Ramón

Murillo Pérez Anaís del Rocío

Nava Muguiro Héctor Alejandro

Navarro Peña Rogelio

Noriega Rangel Nora Elizabeth Ing.

Noriega Uribe Francisco Javier Ing.

Pablos Aguilar Luis Iván

Palacios Arroyo Gabriel

Pérez Aldaba Jacqueline

Prado Armenta Miguel M. C. Ing.

Prado Ramos Miguel Alfonso Ing. Arq.

Ramírez Reyna Melissa

Reyes Fleites Sofía Arisbet

Reygadas Gómez Victor Hugo Ing.

Rivera Gaxiola Abel Eli

Rivera Oropeza José Luis

Rivera y Rodríguez Rodolfo Ing.

Rodríguez Almeida Luis Fernando Ing.

Rodríguez Lohr José Manuel

Sada Gómez Melecio Humberto

Samaniego González Aurelio

Sánchez Ramírez Loretta

Sánchez Villa Gustavo M.V. y Esp. en Val. Arq.

Sandoval Mendoza Leonardo

Serrano López Victor Manuel

Tapia Cota Luis Felipe

Tejedo García de Alba Juan Enrique

Tellechea Rosales Gildardo Ing.

Tena Toledo Marcela

Torres Rojo Hilario Javier

Urquiza Marín Jorge

Valenzuela Palacios Juan

Vianey Vega Jesús Ing.

Villalpando Jiménez Raúl Esteban

Villanueva Ruíz Ligia Gabriela

Villarreal de Nigris Laura Estela

Zermeño Santacruz Kim Yoana

Historia

El Instituto Mexicano de Valuación de Sonora, A.C. “IMVSON” nace en la Ciudad de Hermosillo el 15 de noviembre de 1978 a raíz de que en ese entonces los profesionales de la valuación que existían en el estado de Sonora tuvieron la iniciativa de organizarse para constituir una asociación civil, para lo cual se solicitaron los permisos correspondientes ante las autoridades normativas.

Esta asociación tiene como finalidad el agrupar a profesionistas de la valuación con reconocida capacidad profesional y honorabilidad, formular reglas de conducta y de ética profesional, establecer sistemas de enseñanza y promover conocimientos de la valuación, cooperar con grupos organizados de la Sociedad en General, proponer a las autoridades correspondientes colaboración en el ámbito de la valuación, organizar asambleas y reuniones con sus asociados, celebrar convenios de asociación con otros institutos afines y con las Federaciones que agrupen a estos Institutos.

El IMVSON se afilió en ese entonces a la Federación Nacional de Institutos de Valuación, A.C. membresía vigente a la fecha, y entre otras obligaciones asistimos anualmente a los congresos nacionales de valuación que se celebran en diferentes ciudades de la república mexicana.

Inicialmente nuestra agrupación se formó con solo 10 miembros y a la fecha se ha fortalecido en número de miembros contando actualmente con 95 asociados, así como en programas de capacitación continua.

A raíz del incremento de la membresía y de la capacitación continua de nuestros agremiados al obtener por parte de la Secretaría de Educación Pública y en base a estudios de posgrado y/0 maestrías en valuación, la cédula profesional en esta especialidad de valuación en el año 2004 formamos el Colegio de Valuadores Profesionales del Estado de Sonora, A.C. “COVAPROES”, registro que nos otorgó la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora con número “CVS-914″, así mismo, derivado de nuestra continua capacitación y en cumplimiento a la ley de profesiones del estado de Sonora y su reglamento obtuvimos de la misma secretaría la idoneidad para certificar profesionalmente a nuestros asociados, de lo cual nos sentimos muy orgullosos ya que fuimos el primer Colegio a nivel nacional en obtener la misma.

Dicho programa se lleva a cabo año con año y a la fecha hemos logrado obtener la certificación profesional en más del 40% de nuestros asociados.

Partcipamos con bastante entusiasmo y profesionalmente en la elaboración de tablas de valores de predios urbanos dentro del consejo catastral del Municipio de Hermosillo que año con año se publican para el pago de impuestos prediales.

Trabajamos activamente en la Comisión Sonora-Arizona de lo cual hemos obtenido mochos logros como tener una estrecha relación con la directora del Arizona Board Appraisal y los miembros de los “Colegios de Valuadores” de ese estado.

Nuestra actividad resulta de gran trascendencia dentro de la actividad económica de nuestro país, de nuestro estado y de nuestro municipio ya que en base a nuestros dictámenes valuatorios se obtienen el importe de impuestos a pagar por conceptos de ISR, traslados de dominio e IVA según se el caso, así como también con nuestros dictámenes denla sociedad en general, las autoridades y las instituciones financieras tienen la seguridad y certeza del valor de su patrimonio y de sus garantías.

Cabe señalar que gracias a la visión, el trabajo y el tesón de los presidentes anteriores hoy en día contamos con un edificio propio acondicionado para las actividades propias de nuestro colegio, dicho inmueble cita en Nayarit 227 entre Ramón Corral y Antonio Villarreal, Colonia Country Club de esta Ciudad.

Contáctanos


    Si tienes quejas y/o denuncias, por favor no dudes en contactarnos al correo integridadcovaproes@gmail.com. Si desea que su denuncia sea anónima hacerla aquí.

    Si tienes dudas o comentarios, por favor no dudes en contactarnos al correo al covaproes@gmail.com.

    Av. Nayarit 227A, Col Country Club, Hermosillo Sonora.
    Teléfono: (662) 302 5058

    Suscríbete para tener más información y promociones

    Acceso a socios